Blog Longcovid
Conoce cuáles son las palabras clave y hashtags más citados sobre COVID en los medios de comunicación digitales
Utilizando la herramienta Digimind, se ha indagado sobre estos hashtags relacionados con Covid19 y Covid Persistente (CP) utilizados en el último año (desde 15/3/2021 a 15/3/2022), y se ha procedido a extraer y estudiar los 100 primeros hashtags, preferentemente en español, incluyéndose en este listado el anglicismo Long COVID
Avanzando en el Subproyecto 7 Long-Covid experience study
Concluido la recopilación de datos de las encuestas en pacientes con COVID persistente sobre alteraciones orales, y, en este momento, se está avanzando en el análisis de dichos datos.
Finaliza la recogida de datos del Subproyecto S6 Perfil fármacoepidemiológico del paciente con COVID persistente
El Grupo RESEPMED de la URJC, especializado en Investigación en Epidemiología del Medicamento, hemos finalizado la recogida de datos del Subproyecto S6 Perfil fármacoepidemiológico del paciente con COVID persistente.
¿Cómo buscamos información en internet sobre COVID? Algunos resultados iniciales
El sistema de búsqueda predictiva de Google muestra las sugerencias más populares cuando los internautas buscan información sobre un término dentro del buscador. La plataforma de monitorización social Digimind permite analizar cuáles son los resultados más populares...
Analizando el discurso mediático y la representación social del COVID persistente
El Grupo de investigación Ciberimaginario de la Universidad Rey Juan Carlos está analizando cómo es ese discurso social mediante una evaluación de las publicaciones que, sobre COVID persistente, se producen tanto en medios de comunicación y en las principales redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y otras publicaciones sociales) en España.
Entrevista a César Fernández en la Fundación Hestia
El investigador principal del proyecto, César Fernández de las Peñas, ha sido entrevistado por la Fundación Hestia con motivo de la concesión del segundo premio al mejor artículo sobre Covid-19 del año 2021 en la última convocatoria de las Becas y Premios de Investigación Hestia.